¡Hola, Marketeres! Bienvenidos a una clase más de Factores SEO On Page más determinantes para Google.
Hoy en día, tener una página web es casi una obligación para cualquier negocio en Colombia. Pero tenerla no es suficiente; necesita ser visible. Como consultor seo, he visto a muchas empresas luchar para que sus clientes los encuentren en Google. Por eso, hoy vamos a desglosar los factores de SEO On-Page que marcarán la pauta en 2026, para que tu web no solo exista, sino que brille.
Si por casualidad apenas estás empezando en el mundo SEO y sobre qué es el posicionamiento Web, te diré que este artículo tiene un nivel intermedio por lo que si lo ves un poco complejo te recomiendo que te des una pasadita por mi curso seo para principiantes.
Pero no tienes de qué preocuparte. He diseñado este artículo con un lenguaje sencillo para que puedas aplicar estos consejos sin ser un experto técnico. La idea es que al terminar de leer, tengas una hoja de ruta clara para optimizar tu página. Y si en algún momento sientes que necesitas ayuda experta, siempre puedes contar con una Agencia de Marketing Digital Colombia para llevar tu estrategia al siguiente nivel.
Para que te hagas una idea de por qué esto es tan importante, déjame darte unos datos de Google:
- Más del 90% de las experiencias en línea comienzan con un motor de búsqueda.
- Los primeros cinco resultados orgánicos en Google se llevan casi el 70% de todos los clics.
- El SEO puede generar más de 10 veces más tráfico que las redes sociales orgánicas (BrightEdge).
- Solo el 6% de las páginas se posicionan en el top 10 con sus palabras claves tras un año de trabajo.
- Los contactos en una página web obtenidos por SEO tienen una posibilidad de convertirse en cliente del 14.6% (HubSpot)
Con estos números en mente, es hora de arremangarse y empezar a trabajar en el SEO On-Page de tu página.
¿Sabes qué es el SEO On page?

Para que hablemos el mismo idioma, definamos esto de forma simple.
El SEO On-Page son todas las optimizaciones que hacemos dentro de nuestra página web para que Google la entienda mejor, la considere relevante y la muestre más arriba en los resultados de búsqueda. Piensa en ello como organizar tu tienda física: quieres que todo esté limpio, bien señalizado y que los clientes encuentren fácilmente lo que buscan.
El SEO On Page, son todas las optimizaciones que podamos hacer dentro nuestra página Web y se emplea para mejorar la posición orgánica en Google.
Factores SEO On-Page más importantes para 2026
El algoritmo de Google está en constante evolución, volviéndose más inteligente y centrado en la experiencia del usuario. Por eso, para 2026, los factores clave se centran en entender y satisfacer a tu cliente ideal.
Pero, por ahora sólo les aseguro que al adentrarse en este artículo y se darán cuenta rápidamente de que va el cambio y hacia dónde va la evolución de los factores de posicionamiento seo de aquí en adelante.
1. Contenido creado y optimizado para tu cliente ideal

Lo primero es lo primero: ¿para quién escribes? Antes de crear cualquier contenido, necesitas tener claro el perfil de tu cliente. Esto va más allá de datos demográficos; se trata de entender sus necesidades, sus dudas, sus intereses y, sobre todo, su intención de búsqueda.
La intención de búsqueda es el «porqué» detrás de lo que una persona escribe en Google. ¿Busca comprar algo, informarse o encontrar una página específica?
- Intención Informativa: El usuario quiere aprender algo. Ejemplo: «¿Cómo hacer ajiaco santafereño?».
- Intención Transaccional: El usuario quiere comprar. Ejemplo: «Comprar tiquetes baratos a Cartagena».
- Intención de Navegación: El usuario busca una web específica. Ejemplo: «DIAN».
Quick Win: Habla con tus clientes actuales. Pregúntales cómo buscarían en Google los productos o servicios que tú ofreces. Sus respuestas son oro puro para tu estrategia de contenido.
2. Crear contenido pensando en tus clientes y sus búsquedas

Un blog es una de las herramientas más potentes para atraer tráfico de calidad. A los motores de búsqueda como Google les encanta el contenido fresco, útil y actualizado. Si alimentas tu web con artículos que responden a las preguntas de tus clientes, Google te premiará indexando tus páginas más rápido y mejorando tu posicionamiento. Publicar en tu propio sitio web te da control total y aporta autoridad a tu marca.
Nota sobre GEO y AEO para 2026
Los motores de búsqueda están cambiando. Con la llegada de la IA conversacional (como ChatGPT o Gemini de Google), nacen dos conceptos clave:
- GEO (Generative Engine Optimization): Optimizar tu contenido para que sea la fuente de las respuestas generadas por la IA.
- AEO (Answer Engine Optimization): Estructurar tu información para responder preguntas directas de forma clara y concisa.
¿Cómo prepararte? Crea contenido súper detallado, bien estructurado y que responda preguntas de forma directa. Usa listas, tablas y párrafos cortos. Así, no solo posicionarás en la búsqueda tradicional, sino que también tendrás la oportunidad de aparecer en las respuestas de la IA.
Identificar la intención de búsqueda de los potenciales visitantes a la web

La intención de búsqueda es el ¿por qué? detrás de una consulta.
En otras palabras, ¿Por qué la persona ha realizado esta búsqueda? ¿Están tratando de hacer una compra? ¿O están buscando una web en concreto?
Muchas veces lo que escribes en el buscador no es igual a lo que quieres o deseas encontrar pero es la forma en que se lo cuentas a Google y el quiere entender más qué es finalmente lo que quieres encontrar por encima de la palabra clave que pongas en el buscador.
3. La legibilidad de tus artículos: un factor clave

Si tu contenido es difícil de leer, la gente se irá. Google lo sabe y prioriza las páginas que ofrecen una buena experiencia de lectura. La legibilidad no solo depende de usar palabras sencillas, sino también de la estructura.
Checklist de Legibilidad:
- Usa párrafos cortos (2-3 frases).
- Utiliza subtítulos (H2, H3) para organizar las ideas.
- Incorpora listas con viñetas o numeradas.
- Usa negritas para destacar conceptos importantes.
- Asegúrate de que haya suficiente contraste entre el color del texto y el fondo.
4. Optimizar el Título SEO y la Meta Descripción

Cuando buscas en Google, lo primero que ves es el título SEO (Meta Título) y un pequeño resumen debajo, la meta descripción. Piensa en ellos como el anuncio gratuito de tu página en Google.
- Título SEO: Debe ser claro, atractivo e incluir tu palabra clave principal. No debe superar los 60 caracteres para evitar que se corte.
- Meta Descripción: Es tu oportunidad para convencer al usuario de hacer clic. Describe el contenido de la página y añade un llamado a la acción. Manténla por debajo de 155 caracteres.
Ejemplo para un negocio de café en Salento:
- Título SEO: El Mejor Café del Quindío | Compra Café Especial Online
- Meta Descripción: Descubre el sabor auténtico del café de Salento. Cultivado en fincas locales y tostado a la perfección. ¡Recíbelo en tu casa en toda Colombia!
Optimizar el título visible de tu página web

Lo primero que debes saber es que cada sección o página específica de toda tu web tiene un título principal, este es el que toman los diferentes buscadores de internet (Google, Yahoo, Bing, Yandex…) para indexar, clasificar tu sitio y además mostrarlo a sus usuarios.
Es importante que al tener tu matriz de palabras claves objetivo o tu keyword research cómo usualmente se le llama en inglés, usarlas de forma estratégica en los títulos de tu página web y en tu estrategia para optimizar los diferentes factores Seo On page.
Los títulos son los que ayudan a los usuarios a decidir si entran o no entran a tu página web. Es importante que el título de la página web tenga entre 10 y 70 caracteres incluidos los espacios; asegúrate que este sea descriptivo y que contenga las palabras claves más importantes, asimismo que cada página tenga su título único.
5. Optimiza la estructura de títulos con etiquetas HTML (H1, H2, H3)

Dentro de tu página, los títulos también tienen una jerarquía que ayuda a Google y a los usuarios a entender la estructura de tu contenido.
- H1: Es el título principal de la página. Solo debe haber uno por página. Debe ser descriptivo y contener tu palabra clave principal.
- H2: Son los subtítulos de las secciones principales.
- H3: Son subapartados dentro de una sección H2.
Esta estructura es como el índice de un libro: organiza la información y la hace fácil de escanear.
6. Análisis y selección de palabras clave

Las palabras clave (keywords) son los términos que tus clientes usan para buscarte. Una buena selección es la base de cualquier estrategia de Servicios Seo Colombia.
Paso a paso para principiantes:
- Haz una lluvia de ideas: Anota todos los términos que se te ocurran relacionados con tu negocio.
- Ponte en los zapatos del cliente: ¿Cómo te buscarían ellos? Usa frases completas, no solo palabras sueltas. Ejemplo: «restaurantes con terraza en Medellín» en lugar de solo «restaurantes».
- Usa herramientas gratuitas: El planificador de palabras clave de Google Ads te puede dar ideas y volúmenes de búsqueda.
- Integra las palabras clave: Úsalas de forma natural en tus títulos, subtítulos, párrafos, descripciones de imágenes y URLs.
7. Mejorar los atributos ALT en las imágenes

Los robots de Google no pueden «ver» las imágenes. El texto alternativo (o atributo ALT) es una breve descripción que le dice a Google de qué trata la imagen.
¿Por qué es importante?
- Ayuda a que tus imágenes aparezcan en Google Images.
- Mejora la accesibilidad para personas con discapacidad visual que usan lectores de pantalla.
- Le da más contexto a Google sobre tu contenido.
Quick Win: Al subir una imagen a tu web, siempre rellena el campo «Texto alternativo». Sé descriptivo e incluye tu palabra clave si encaja de forma natural. Ejemplo: en lugar de IMG_01.jpg, describe la imagen: taza-de-cafe-especial-origen-quindio.jpg y usa como texto ALT «Taza de café especial del Quindío servido en una mesa de madera».
8. El ratio Texto-Código: más contenido, menos código

Este factor técnico se puede simplificar así: a Google le gustan las páginas con mucho contenido útil y no tanto las que tienen código pesado y poco texto. El objetivo es que el porcentaje de texto visible en tu página sea significativo en comparación con el código HTML que hay detrás. Un buen ratio suele estar entre el 25% y 70%. Puedes usar herramientas online como la de Wokomedia para medirlo.
¿Cómo mejorarlo? Asegúrate de que todas las secciones de tu web tengan contenido relevante y descriptivo. Un blog es tu mejor aliado para aumentar este ratio.
9. Sitemap.xml y Robots.txt: El mapa y las reglas del juego

- Sitemap.xml: Es un archivo que lista todas las URLs importantes de tu web. Es como enviarle a Google un mapa de tu sitio para que no se pierda ninguna página al rastrearla.
- Robots.txt: Es un archivo que le da instrucciones a los robots de Google sobre qué páginas no deben rastrear (por ejemplo, páginas de administración o carritos de compra).
La mayoría de las plataformas como WordPress, Wix o Shopify generan estos archivos automáticamente. Solo asegúrate de que tu sitemap esté enviado a Google Search Console.
10. UX (Experiencia de Usuario) y Core Web Vitals

Google quiere que los usuarios tengan una buena experiencia. Esto incluye:
- Velocidad de carga: Tu página debe cargar rápido. Idealmente, en menos de 3 segundos. Comprime las imágenes y usa un buen servicio de hosting.
- Core Web Vitals: Son métricas que miden la experiencia real del usuario en cuanto a carga, interactividad y estabilidad visual.
- Diseño responsive: Tu web debe verse y funcionar perfectamente en celulares, tablets y computadores.
11. Arquitectura web y enlazado interno (Interlinking)

El enlazado interno consiste en crear links de una página a otra dentro de tu propio sitio web.
¿Por qué es tan importante?
- Ayuda a los usuarios y a Google a navegar por tu web y descubrir contenido nuevo.
- Distribuye la «autoridad» (PageRank) entre tus páginas. Una página con más enlaces internos es percibida como más importante.
- Mantiene a los usuarios más tiempo en tu sitio.
Quick Win: Cuando escribas un artículo nuevo, busca oportunidades para enlazar a otros artículos o páginas de servicios relevantes de tu web. Por ejemplo, si escribes sobre «5 tips para cuidar orquídeas», puedes enlazar a tu página de producto donde vendes «abono para orquídeas».
Conclusión factores SEO Onpage
Implementar una buena estrategia de SEO On-Page es fundamental para que tu negocio tenga visibilidad en 2026. No se trata de trucos mágicos, sino de un trabalho constante enfocado en ofrecer valor y una gran experiencia a tus usuarios. Si sigues estos consejos, estarás construyendo una base sólida para que tu proyecto crezca y atraiga clientes de forma orgánica.
Recuerda que, si bien puedes empezar por tu cuenta, contar con la asesoría de expertos o agencias SEO con experiencia comprobada puede acelerar tus resultados y asegurar que tu inversión tenga el mejor retorno.
Fuentes de valor:
- Aprende más sobre cómo Google entiende la intención de búsqueda en la documentación oficial de Google sobre consultas y necesidades del usuario.
- Profundiza en la optimización para la experiencia en la página con la guía de Google sobre los Core Web Vitals.
- Descubre estadísticas clave sobre el comportamiento de los usuarios en los motores de búsqueda con este estudio de tasas de clics de Backlinko.



