Hola Marketeres, bienvenidos a una clase más y hoy les voy hablar sobre como obtener mejores posiciones en Google con una página web en Wix. Listos para emprender. Sé lo que es tener una idea de negocio que no te deja dormir, esa que sabes que es increíble. Pero hoy en día, si tu negocio no está en internet, es como tener la mejor tienda escondida en un callejón sin salida. Aquí es donde entra Wix, la herramienta que te ayuda a crear una página web sin necesidad de ser un experto.
Pero, seamos sinceros, una cosa es tener una página Wix «por si las moscas», y otra muy diferente es construir un activo digital que trabaje para ti 24/7. Un sitio web que no solo se vea bonito, sino que atraiga visitantes, les solucione un problema y, al final del día, los convierta en clientes felices.
Por eso me senté a escribir esta guía, para compartirte lo que he aprendido como Consultor SEO y emprendedor. Vamos a desglosar juntos dos pilares que sostienen cualquier sitio web exitoso:
- La Experiencia de Usuario (UX): Que, en pocas palabras, es el arte de hacer que tus visitantes se sientan cómodos, que encuentren todo fácil y que la navegación sea un placer, no un dolor de cabeza.
- El SEO (Search Engine Optimization): Que no es más que la ciencia (y un poco de arte) de hacerle entender a Google de qué va tu negocio para que te muestre en los primeros lugares cuando la gente busque lo que ofreces.
Al terminar de leer, tendrás un mapa claro para que tu proyecto en Wix no solo luzca increíble, sino que se convierta en una verdadera máquina para conseguir clientes. Así que, prepárate un buen café y ¡empecemos!
Parte 1: La Primera Impresión es la que Cuenta: Enamorando a tus Visitantes (UX)
Imagina que tu página Wix es tu local comercial. Si un cliente entra y lo encuentra limpio, ordenado, con buena luz y todo a la mano, se siente a gusto, pregunta y muy probablemente compra. Pero si entra y ve todo desordenado, no encuentra los precios y la información es confusa, se da media vuelta y se va, seguramente a la competencia.
Eso, mi amigo, es la experiencia de usuario o UX. Un visitante feliz tiene muchas más probabilidades de convertirse en un cliente.
Elige la Plantilla con Cabeza, no solo con el Corazón
Wix te va a mostrar cientos de plantillas, una más llamativa que la otra. ¡Pero calma! No te dejes seducir solo por los colores o una foto espectacular. Es fundamental que elijas una plantilla que esté alineada con el propósito de tu negocio. Si vendes postres, no tiene sentido escoger una diseñada para abogados.
Y aquí te va un consejo de oro: una vez que empiezas a construir sobre una plantilla en Wix, cambiarla más adelante es un proceso muy complejo, casi como empezar de cero. Así que tómate tu tiempo. Busca un diseño que sea limpio, moderno y que realmente represente el alma de tu marca. Piensa en la estructura y en cómo facilitará la vida a tus futuros clientes.
Menos es Más: El Arte de la Simplicidad y la Claridad
A nadie le gusta sentirse abrumado. Una página web cargada de elementos, con mil colores, animaciones por todas partes y ventanas emergentes (pop-ups) que saltan sin parar, cansa y confunde al visitante. La clave está en la simpleza.
- Un menú que vaya al grano: El menú principal, usualmente en la parte superior, debe ser claro como el agua. Evita la tentación de ponerle nombres rebuscados. Incluye solo lo esencial: «Inicio», «Servicios» (o «Productos»), «Sobre Nosotros», «Blog» y «Contacto». Así, cualquier persona que llegue sabrá exactamente a dónde ir sin tener que adivinar.
- Guía a tus visitantes (Llamadas a la Acción – CTA): Tú eres el guía en tu propia página. ¿Quieres que te compren algo? ¿Que agenden una cita? ¿Que descarguen un catálogo? Para eso existen los botones de llamada a la acción o Call to Action (CTA). Usa textos directos y orientados a la acción como «Compra Ahora», «Reserva tu Cita» o «Contáctanos Hoy». Ubícalos en lugares visibles y estratégicos.
Para que quede más claro, mira esta tabla comparativa:
Práctica Recomendada (¡Así se hace!) | Error Común (¡Así espantas al cliente!) |
---|---|
Diseño con espacios en blanco: Dejar «respirar» la página ayuda a que los elementos importantes resalten y la lectura sea más cómoda. | Todo amontonado: Llenar cada centímetro con texto, imágenes o botones, creando un caos visual. |
Botones CTA claros y visibles: Un botón con un color que contraste, de buen tamaño y con un texto como «Ver Planes y Precios». | CTA escondidos o ambiguos: Un simple enlace de texto perdido en un párrafo que dice «haga clic aquí». |
Menú sencillo y lógico: 5 a 7 opciones máximo, con nombres que todo el mundo entiende. | Menú con 15 opciones: Nombres confusos como «Sinergias Corporativas» o «Soluciones Integrales». ¿Eso qué es? |
El Celular es el Rey: Tu Página Debe Ser Impecable en Móvil
Hoy en día, la gran mayoría de tus visitantes llegará a tu página Wix desde su celular. Si tu sitio se ve descuadrado, los textos son ilegibles o los botones son diminutos en una pantalla pequeña, estás perdiendo clientes. Es así de simple.
Por suerte, Wix tiene un editor específico para la versión móvil. ¡Úsalo! No te confíes pensando que la versión de escritorio se adaptará mágicamente. Abre el editor móvil y revisa con lupa que:
- Los textos se puedan leer bien sin necesidad de hacer zoom.
- Los botones sean lo suficientemente grandes para ser presionados con un dedo sin dificultad.
- Las imágenes carguen rápido y no se vean cortadas.
- La navegación siga siendo intuitiva y sencilla.
Contenido que Atrapa y una Página que Vuela
Una página web lenta es desesperante. Los estudios demuestran que si tu sitio tarda más de 3 segundos en cargar, un gran porcentaje de la gente se va. El contenido, por su parte, debe ser fácil de «digerir».
- Textos legibles y escaneables: Usa un tamaño de letra cómodo y un color que contraste bien con el fondo. Organiza la información con títulos (H1) y subtítulos (H2, H3). Esto no solo ayuda a la persona a escanear el contenido, sino que, como veremos, es clave para el SEO. Usa párrafos cortos (2-3 frases) y listas con viñetas para romper la monotonía del texto.
- La velocidad es dinero: Para que tu página en Wix vuele, concéntrate en dos cosas. Primero, optimiza las imágenes. Antes de subir una foto, comprímela con herramientas online gratuitas como TinyPNG. Una imagen pesada es el enemigo número uno de la velocidad. Wix también ofrece herramientas internas para optimizarlas. Segundo, ten cuidado con las animaciones. Se ven atractivas, pero si abusas de ellas, tu página se volverá una tortuga. Úsalas solo si realmente aportan valor a la experiencia.
Parte 2: ¿Y Ahora Quién Podrá Encontrarme? Hazte Amigo de Google (SEO)
¡Felicitaciones! Ya tienes una página Wix bonita, rápida y fácil de usar. Pero ahora viene el reto más grande: que la gente la encuentre. De nada sirve tener el mejor local del centro comercial si está en un sótano sin señalización. Aquí es donde entra el SEO, el conjunto de técnicas para que Google entienda de qué trata tu página y se la muestre a tus clientes potenciales.
Mucha gente cree que el SEO es algo místico, pero la verdad es que, aunque tiene su ciencia, sus bases son bastante lógicas. Y te tengo una buena noticia: a pesar de lo que algunos dicen, el SEO no está muerto; de hecho, es más importante que nunca.
El Asistente SEO de Wix: Tu Primer Gran Aliado
Wix sabe que el tema del SEO puede sonar intimidante al principio. Por eso creó una herramienta fantástica para empezar: el Asistente SEO de Wix (Wix SEO Wiz). Es una guía interactiva que te lleva de la mano, paso a paso, para configurar los aspectos básicos. Te hará preguntas sobre tu negocio, tu ubicación y las palabras que crees que usarían tus clientes para buscarte. Con esa información, te generará una lista de tareas personalizada. ¡Es fundamental que la completes toda! Es tu punto de partida para construir una base sólida.
Las Palabras Clave: Hablando el Mismo Idioma que tus Clientes
Tómate un momento y piensa: ¿cómo buscaría en Google una persona que necesita lo que tú ofreces? Esas frases o preguntas son tus «palabras clave». Haz una lista. Por ejemplo: «reparación de portátiles a domicilio en Bogotá», «clases de inglés online para niños», «restaurante vegano en Medellín».
Una vez tengas tu lista, debes usar esas palabras clave de forma natural en los títulos, subtítulos y textos de tu página. ¡Ojo! Dije natural. No se trata de repetirlas como un robot, porque eso, además de sonar terrible, es penalizado por Google. La idea es que el texto fluya y sea útil para el lector.
El Anuncio en Google: Títulos y Descripciones que Enganchan
Cuando buscas algo en Google, ves una lista de resultados. Cada resultado tiene un título azul grande (Meta Título) y una pequeña descripción debajo (Meta Descripción). Estos son los metadatos y tú puedes controlarlos directamente desde el editor de tu página Wix para cada una de tus páginas.
- Título SEO (Meta Title): Es el título que se ve en la pestaña del navegador y, más importante, en el resultado de búsqueda de Google. Debe ser corto (idealmente menos de 60 caracteres) e incluir tu palabra clave más importante para esa página específica.
- Meta Descripción: Es el texto que va debajo del título en Google. Aunque no influye directamente en el posicionamiento, es tu valla publicitaria. Su función es convencer a la gente de que haga clic en tu resultado y no en el de la competencia. Debe ser atractiva, persuasiva y terminar con una llamada a la acción.
Mira la diferencia que hacen unos buenos metadatos:
Elemento | Práctica Recomendada (¡Así engancha!) | Error Común (¡Así lo ignoran!) |
Título SEO | «Psicólogos en Cali – Terapia Online y Presencial | Tu Espacio Seguro» (Claro, con ubicación y beneficio) | «Página de Inicio – Psicología SAS» (No dice nada) |
Meta Descripción | «¿Buscas ayuda profesional? Ofrecemos terapia individual y de pareja con psicólogos expertos en Cali. ¡Agenda tu primera cita hoy y empieza tu cambio!» (Invita a la acción) | «Somos una empresa dedicada a servicios de psicología. Contamos con varios profesionales en el área. Contáctenos para más información.» (Aburrido y genérico) |
¡Hasta las Fotos Hablan! SEO para tus Imágenes
Google es muy inteligente, pero no tiene ojos. No puede «ver» tus fotos para saber de qué son. Tú tienes que ayudarle a entenderlas.
- Nombre del archivo: Antes de subir una foto a tu página Wix, cambia el nombre del archivo. En lugar de
IMG_5087.jpg
, ponle un nombre descriptivo comotorta-chocolate-artesanal-bogota.jpg
. - Texto Alternativo (Alt Text): Dentro de Wix, cada imagen tiene un campo para «Texto Alternativo». Ahí, describe brevemente lo que se ve en la foto. Por ejemplo: «Torta de chocolate de tres capas cubierta de fresas frescas». Esto es súper importante para la accesibilidad (ayuda a personas con discapacidad visual que usan lectores de pantalla) y le da a Google un contexto valioso sobre tu contenido.
URLs Amigables y Conexiones Esenciales
- URLs que se entiendan: La dirección web (URL) de cada página debe ser corta, limpia y descriptiva. Wix te permite personalizarla fácilmente.
- Así sí:
www.sumarca.com/servicios/reparacion-de-celulares
- Así no:
www.sumarca.com/page-id-789-final-v2
- Así sí:
- Conéctate con los jefes: Hay dos herramientas gratuitas de Google que son obligatorias para cualquier dueño de una página web:
- Google Search Console: Te dice cómo Google ve tu sitio, si hay errores técnicos, qué palabras clave están usando las personas para encontrarte y mucho más. Wix facilita enormemente la conexión con esta herramienta.
- Google Analytics: Te da todas las estadísticas de tu web: cuánta gente te visita, de dónde vienen (países, redes sociales, etc.), qué páginas son las más populares, cuánto tiempo se quedan y un largo etcétera.
Si tienes un negocio local (una tienda, un consultorio, etc.), es vital que crees un perfil en Google Business Profile (lo que antes era Google My Business). Asegúrate de que el nombre, la dirección y el teléfono sean EXACTAMENTE los mismos en tu web y en tu perfil de Google. La consistencia es clave para el SEO local.
Preguntas Frecuentes (Las Dudas de Siempre)
Sé que todo esto puede generar preguntas. Aquí te respondo algunas de las más comunes que me hacen sobre cómo empezar con una página Wix.
1. ¿Qué es más importante al principio, el diseño (UX) o el SEO?
Son como el arroz y los fríjoles: funcionan mucho mejor juntos. De nada sirve atraer a miles de personas con un SEO increíble si llegan a una página fea, lenta y difícil de usar, porque se irán de inmediato. Y de nada sirve tener la página más espectacular del mundo si nadie la encuentra en Google. Mi consejo es: empieza con una buena base de UX. Asegúrate de que la página sea clara, rápida y fácil de usar. Luego, desde el día uno, empieza a trabajar en el SEO con el asistente de Wix y la investigación de palabras clave.
2. ¿El Asistente SEO de Wix es suficiente o necesito contratar a un experto?
El Asistente SEO de Wix es una herramienta excelente y más que suficiente para empezar. Te dará una base sólida y te enseñará los conceptos fundamentales. Si completas todas las tareas que te propone, ya estarás muy por delante de mucha de tu competencia. A medida que tu negocio crezca o si estás en un sector muy competido, puede que en el futuro quieras considerar la ayuda de un profesional, pero para arrancar, ¡el asistente es tu mejor parcero!
3. He oído que tener un blog es bueno para el SEO, ¿es verdad?
¡Totalmente cierto! Un blog es una de las mejores herramientas de SEO que existen. Te permite crear contenido fresco de manera constante, responder a las preguntas que tus clientes se hacen en Google y posicionar para una mayor cantidad de palabras clave relevantes para tu negocio. Cada artículo que escribes es una nueva puerta de entrada a tu página Wix desde los buscadores. Si está dentro de tus posibilidades, incluye un blog en tu estrategia de contenido.
4. ¿Puedo vender por internet directamente con Wix?
¡Claro que sí! Wix tiene planes de eCommerce muy completos que te permiten montar tu propia tienda online, gestionar inventario, recibir pagos de forma segura a través de múltiples pasarelas y manejar los envíos. Si tu objetivo es vender productos directamente, asegúrate de elegir uno de los planes «Business y eCommerce» que ofrece la plataforma.
¡Listo todo! A Construir ese Sueño Digital
Sé que es un montón de información, pero no te asustes. La clave es ir paso a paso. Lo más importante es que entiendas que una página Wix exitosa es el resultado de dos esfuerzos continuos: darle una experiencia increíble a tus visitantes y ponérsela fácil a Google para que te encuentre y te recomiende.
Wix te da el carro, pero tú eres quien conduce. Ponle corazón a tu proyecto, piensa siempre en tu cliente, en cómo puedes ayudarle, y nunca dejes de aprender. Verás que, con dedicación y constancia, esa página web se convertirá en el mejor vendedor de tu negocio, trabajando para ti sin descanso.
¡Muchos éxitos con ese proyecto! Ahora, a trabajar se dijo.